News

Descubren cráneo de mastodonte de 13.600 años en Iowa, marcando un hito en la arqueología prehistórica estadounidense.
Como mucho un resto de gnomo. Pero no valoro la posibilidad de que sea un cuerno de mastodonte, llámenme raro. Aquí águilas, conejillos, algún zorro. Pero criaturas de la era terciaria ...
Desde que un medio local publicó el ... expuesto a la entrada del Museo de la Creación. Foto EDH/ APF Mamut antiguo, mastodonte extinto, imagen realista aislada sobre fondo blanco.
La excavación promovida por la Junta de Castilla y León en el cerro de las Contiendas de Valladolid ha permitido la recuperación de los restos de las dos defensas de un mastodonte de la época ...
de un mastodonte de la época terciaria. Los restos se ubicaban en una pronunciada cuesta por la que baja uno de los senderos practicables con bicicleta y fueron descubiertos por un ciudadano.
La excavación promovida por la Junta de Castilla y León en el cerro de Las Contiendas de Valladolid ha permitido recuperar los restos de las dos defensas de un mastodonte de la época terciaria.
Esta es la mirada #Excélsior, las imágenes capturadas por la lente de nuestros compañeros del periódico de la vida nacional: ...
Autoridades del INAH y la Guardia Estatal de Tamaulipas realizaron labores de excavación y resguardo tras el hallazgo de restos fósiles en un arroyo de Tula; se analiza si corresponden a la pelvis de ...
al tratarse de los restos de un mastodonte que vivió en época terciaria, en concreto entre el Orleaniense Superior y el Astaraciense Inferior (Mioceno Inferior y Medio, 16-12 millones de años).
La excavación promovida por la Junta de Castilla y León en el cerro de las Contiendas de Valladolid ha permitido la recuperación de los restos de las dos defensas de un mastodonte de la época ...
Una excavación arqueológica de la Junta en el cerro de las Contiendas de Valladolid ha permitido recuperar los restos de los dos colmillos de un mastodonte de la época terciaria, según han ...